del libro Amate a ti mismo: Cambiaras tu vida por Louise 
Hay
La vida es muy simple. Recibimos lo que hemos 
dado. Creo que todos somos responsables de todas las experiencias de nuestra 
vida, de las mejores y de las peores. Todos los pensamientos que tenemos van 
creando nuestro futuro. Cada uno de nosotros se crea su propia experiencia con 
las cosas que piensa y las palabras que dice.
Las creencias son ideas y pensamientos que 
aceptamos como verdades. Lo que pensamos de nosotros mismos y del mundo se hace 
verdad para nosotros. Aquello que decidimos creer puede expandir y enriquecer 
nuestro mundo. Cada dia puede ser una experiencia emocionante, jubilosa y llena 
de esperanza, pero tambien puede dejarnos un saldo de tristeza, limitacion y 
dolor. Dos personas que vivan en el mismo ambiente, en las mismas 
circunstancias, pueden percibir la vida de manera muy diferente. Que es lo que 
puede llevarnos de uno a otro de esos mundos? Yo estoy convencida de que son 
nuestras creencias. Cuando estamos dispuestos a cambiar la estructura primaria 
de nuestras creencias, entonces podemos experimentar un verdadero cambio en 
nuestra vida. 
Sean cuales fueren las creencias que tengas sobre 
ti mismo y sobre el mundo, recuerda que solo son pensamientos, ideas, y que las 
ideas se pueden cambiar. Es probable que no estes de acuerdo con algunas de las 
ideas que me interesa que estudiemos juntos. Quizas alguna de ellas te resulte 
extrana e inquietante. No te preocupes. Solo aquellas que sean adecuadas para ti 
llegaran a formar parte de tu propio ser. Tal vez pienses que algunas de las 
tecnicas que propongo son demasiado simples o tontas, y que no es posible que 
den resultado. Lo unico que te pido es que las pongas a prueba.
Nuestro subconsciente acepta todo aquello que 
decidimos creer. El Poder Universal jamas nos juzga ni nos critica. Se limita a 
aceptarnos por nuestro propio valor. Si tienes una creencia que te limita, esa 
creencia llegara a ser tu verdad. Si crees que eres demasiado bajo, demasiado 
gorda, demasiado alto, demasiado lista (o no lo suficiente), demasiado rico o 
demasiado pobre, o que eres incapaz de relacionarte con la gente, entonces esas 
creencias llegaran a ser tu verdad. Recuerda que estamos hablando de 
pensamientos, y que los pensamientos se pueden cambiar. Nuestras opciones 
respecto de lo que pensamos son ilimitadas, y el momento del poder es siempre 
este momento, el presente. Que estas pensando en este momento? Lo que piensas, 
es positivo o negativo? Quieres que eso que estas pensando construya tu 
futuro?
De ninos, a partir de las reacciones de los 
adultos que nos rodeaban aprendimos quienes eramos y que era la vida. Por eso 
muchos tenemos una idea de nosotros mismos que no nos pertenece, como no nos 
pertenecen muchas de las reglas que nos dictan como hemos de vivir. Si has 
vivido con personas que eran desdichadas o colericas, que se sentian asustadas o 
culpables, entonces habras aprendido muchisimas cosas negativas sobre ti mismo y 
sobre tu mundo.
Cuando crecemos, tenemos tendencia a recrear el 
ambiente emocional de nuestro hogar de la infancia. Tambien tendemos a 
reproducir, en nuestras relaciones personales, las que tuvimos con nuestros 
padres. Si de ninos nos criticaban mucho, en nuestra vida adulta buscaremos 
personas que se comporten de igual modo. Si de ninos nos elogiaron, amaron y 
estimularon, intentaremos reproducir ese mismo comportamiento.
No estoy animandote a culpar a tus padres. Todos 
somos victimas de victimas, y ellos no podian ensenarte algo que no sabian. Si 
tu madre o tu padre no sabian lo que era amarse a si mismos, era imposible que 
te ensenaran a ti como hacerlo. Se arreglaron lo mejor que pudieron con la 
informacion que tenian. Piensa un momento en la forma en que los habian educado. 
Si quieres entender mejor a tus padres, por que no les preguntas por su 
infancia? 
No escuches unicamente lo que ellos te digan; 
fijate en lo que les pasa mientras hablan. ¿Que dice su lenguaje corporal? Si 
puedes, miralos a los ojos y ve si encuentras en ellos al nino que llevan 
dentro. Quiza solo puedas verlo durante una fraccion de segundo, pero es posible 
que eso te de acceso a alguna informacion valiosa.
Yo creo que elegimos a nuestros padres. Creo que 
hemos decidido encarnarnos en esta tierra en un momento y un lugar determinados. 
Hemos venido aqui a aprender ciertas lecciones que nos permitan avanzar en 
nuestra senda espiritual y evolutiva. Creo que escogemos nuestro sexo, el color 
de nuestra "piel y nuestro pais, y luego buscamos especificamente los padres que 
favorezcan nuestro trabajo espiritual en esta vida.
Todo aquello con que nos enfrentamos es un 
pensamiento, y los pensamientos se pueden cambiar. Sea cual fuere el problema, 
tus experiencias son los efectos externos de algo interno: tus pensamientos. 
Incluso el odio a uno mismo es una idea que uno tiene de si. Esta idea produce 
un sentimiento, y uno acepta ese sentimiento. Pero si no tuvieramos la idea, no 
tendriamos el sentimiento. Los pensamientos se pueden cambiar. Cambia el 
pensamiento y el sentimiento desaparecera.
El pasado no tiene poder sobre nosotros. No 
importa cuanto tiempo nos hayamos pasado siguiendo una pauta negativa. Podemos 
liberarnos de ella en este momento.
Tanto si lo creemos como si no, somos nosotros 
quienes escogemos nuestros pensamientos. Quizas habitualmente pensemos una y 
otra vez lo mismo, de modo que no parece que estemos eligiendo nuestros 
pensamientos, pero en su momento hicimos la opcion original. Podemos negamos a 
pensar ciertas cosas. ¿Cuantas veces te has negado a pensar algo positivo sobre 
ti mismo? Tambien puedes negarte a pensar algo negativo sobre ti 
mismo.
La creencia mas intima de todas las personas con 
quienes he trabajado es siempre: «¡Yo no sirvo para...!» Todas las personas que 
conozco o con quienes he trabajado padecen, en mayor o menor medida, de 
sentimientos de culpa o de odio hacia si mismas. «Yo no sirvo para esto, o no 
hago lo suficiente para conseguir lo otro, o no me lo merezco», son quejas bien 
comunes. Pero, ¿a los ojos de quien, o segun que normas no sirves, o no te lo 
me-reces?
Estoy convencida de que el resentimiento, las 
criticas y el miedo causan la mayoria de los problemas que tenemos en la vida. 
Estos sentimientos pro-vienen de que culpamos a los demas y no asumimos la 
responsabilidad de nuestras propias experiencias. Si somos los unicos 
responsables de todo lo que nos pasa en la vida, entonces no hay nadie a quien 
culpar. Sea lo que fuere lo que este sucediendo «ahi fuera», no hace mas que 
reflejar la intimidad de nuestros propios pensamientos.
No es que yo excuse a los demas por su mal 
comportamiento; lo que afirmo es que nuestro sistema de creencias atrae tal 
comportamiento. En ti hay alguna idea que atrae a la gente que exterioriza esa 
clase de comportamiento. Si la gente abusa constantemente de ti o te maltrata, 
piensa que la pauta es tuya. Esa forma de comportamiento desaparecera de tu vida 
cuando cambies la idea que la atrae.
Podemos cambiar nuestra actitud hacia el pasado. 
El pasado paso, y no se lo puede cambiar. Es una tonteria que nos castiguemos 
ahora porque alguien, hace mucho tiempo, nos hizo dano.
Si optamos por creer que somos victimas 
desvalidas y que para nosotros no hay esperanza, el mundo apoyara nuestra 
creencia. Nuestras peores opiniones de nosotros mismos se veran 
confirmadas.
Si optamos por creer que somos responsables de 
nuestras experiencias, tanto de las buenas como de las supuestamente malas, 
entonces tendremos la oportunidad de superar y dejar atras los efectos del 
pasado. Podemos cambiar; podemos ser libres.
El camino hacia la libertad pasa por la puerta 
del perdon. Quiza no sepamos perdonar, y tal vez no deseemos hacerlo; pero si 
tenemos la voluntad de perdonar, estamos iniciando el proceso de sanar, y para 
que este proceso llegue a su fin, es indispensable que dejemos de aterrarnos al 
pasado y que perdonemos a todo el mundo.
Esto no significa que yo excuse el mal 
comportamiento. Lo que quiero es estimular el proceso que te lleve a liberarte. 
Perdonar significa renunciar, aflojar la presion. ¡Entendemos tan bien nuestro 
dolor! Y sin embargo, a casi todos se nos hace dificil entender el dolor de 
alguien que nos maltrato. Esa persona a quien necesitamos perdonar tambien 
sufria. Y ademas, no hacia mas que reflejar lo que nosotros creiamos de nosotros 
mismos. Esa persona hizo lo mejor que podia hacer, dado lo que sabia, lo que 
comprendia y la conciencia que tenia en aquel momento.
Cuando la gente viene a verme con un problema 
-sea este el que fuere: mala salud, falta de dinero, relaciones insatisfactorias 
o creatividad bloqueada-, no hay mas que una cosa sobre la cual yo trabajo 
siempre, y es el amor a uno mismo.
He comprobado que cuando realmente nos amamos, 
aceptamos y aprobamos exactamente tal como somos, todo fluye sin obstaculos en 
la vida. La aprobacion y la aceptacion de nosotros mismos, aqui y ahora, son la 
clave de los cambios positivos que podemos lograr en todos los ambitos de 
nuestra vida.
Para mi, amarse a uno mismo significa no 
criticarse nunca jamas, por nada. La critica nos aprisiona en la pauta misma que 
estamos procurando cambiar.
Haz el intento: apruebate, y ve que pasa. Hace 
anos que vienes criticandote. ¿Te ha servido de algo?
<<<***>>>*<<<***>>><<<***>>>*<<<***>>><<<***>>>*<<<***>>>
Vamos a cambiar los "No Puedo" en Si Puedo, en Yo Puedo,
 en Si se Puede y convertir nuestros sue~nos en maravillosos proyectos.
Te espero en el taller mas famoso de Louise Hay 
que viene transformando vidas alrededor del mundo... 
se parte del cambio!
Domingo 30 de Junio de 10am a 530pm en Ft Lauderdale, 
Reserva Tu Lugar ya mismo!
Crystal.luz@gmail.com  o  mensaje de texto 579-1819 
 Inscribete desde AQUI:
http://www.crystaluz.com/#/sanatuvida/4565589115 
<<<***>>>*<<<***>>><<<***>>>*<<<***>>><<<***>>>*<<<***>>>
 
 
 


 
 
 
 
