
Entradas populares
- 
La esencia de sanar es vencer el miedo. El proceso de sanar se traduce en la conquista del miedo. El resultado fin...
- 
"No te quejes. No protestes cuando te sientes invadido por problemas y aflicciones. Cada dificultad es una oportunidad que se presen...
- 
Empieza No permitas que todas las cosas que tienes que hacer se interpongan en el camino de todas las cosas que puedes concretar. En lugar d...
- 
Qué fácil es hablar del perdón, pero que difícil es darlo. Algunos han dicho que es un don el saber que estamos equivocados y que...
28 de junio de 2009
«No te tomes nada personalmente»

Creas una película entera en tu mente y en ella tú eres el  director, el productor y el protagonista. Todos los demás tenemos papeles  secundarios. Es tu película. La manera en que ves esa película se basa en  los acuerdos que has establecido con la vida. Tu punto de vista es algo personal  tuyo. No es la verdad de nadie más que de ti. Por consiguiente, si te enfadas  conmigo, sé que eso está relacionado contigo. Yo soy la excusa para que tú te  enfades. Y te enfadas porque tienes miedo, porque te enfrentas a tu  miedo. Si no tuvieras miedo, no te enfadarías conmigo en modo alguno. Si no  tuvieras miedo, no me odiarías en modo alguno. Si no tuvieras miedo, no estarías  triste ni celoso en modo alguno.
 No te tomes nada personalmente porque, si lo haces, te expones a sufrir por  nada. Los seres humanos somos adictos al sufrimiento en diferentes niveles y  distintos grados; nos apoyamos los unos a los otros para mantener esta adicción.  Hemos acordado ayudarnos mutuamente a sufrir. Si tienes la necesidad de que te  maltraten, será fácil que los demás lo hagan. Del mismo modo, si estás con  personas que necesitan sufrir, algo en ti hará que las maltrates. Es como si  llevasen un cartel en la espalda que dijera: «Patéame, por favor». Piden una  justificación para su sufrimiento. Su adicción al sufrimiento no es más que un  acuerdo que refuerzan a diario.
 
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.